VIERNES 29 DE ABRIL
ALEGRE DIANA por los Tamborileros de la Hermandad.
Durante la mañana los tamborileros irán hacia el colegio,ASPROMIN y A.F.A.
Después recorrerán las calles del pueblo.
A Las 20:00 horas: CAMBIO DE VARAS.
Este acto estará amenizado por el Grupo ALQUIVIRA,
Y se llevara a cabo en el paseo del Ayuntamiento.
Una vez concluido este acto nos dirigiremos a la Ermita para hacer la
OFRENDA DE FLORES a la SANTA CRUZ
Iremos todos en orden, atendiendo las indicaciones de la Directiva guardando protocolo, detrás de Mayordomos y Directiva. Una vez en la Ermita, se formaran
Dos filas para ir dando la ofrenda de flores a la Cruz, a los Mayordomos y saliendo a la mayor rapidez para evitar aglomeraciones dentro de la misma.
A las 23:00 horas: GRAN ACTUACIÓN en la Plaza del Ayuntamiento con el grupo
...................... " ECOS DE LAS MARISMAS" ..................
Si el tiempo lo impidiera seria en la Nave Municipal .
28 abril 2011
CAMBIO DE VARAS
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
10:28:00 p. m.
0
comentarios
24 abril 2011
20 abril 2011
Asistencia "Los Contrabandistas "
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
12:10:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: SENDERISMO 10/11
16 abril 2011
Proyección de “Enredados”
Es una comedia musical de Disney llena de acción —y pelo, mucho pelo— sobre una chica llamada Rapunzel que tiene una melena de 21 metros de largo. Ella es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebé y encerrada en una torre.
Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida que consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido encantador, Flynn. Este dúo se verá embarcado en una divertida huida llena de aventura, emoción y humor.
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
10:10:00 p. m.
0
comentarios
12 abril 2011
RUTA DE LOS CONTRABANDISTAS
La ruta tendrá lugar el próximo domingo 17 de abril con salida a las 7,30 horas y las personas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el día 15.
Durante el trayecto es necesario seguir en todo momento las indicaciones de los guías que son los jefes de la ruta y es necesaria una puntualidad estricta para las salidas de los grupos y demostrar un total respeto por la naturaleza.
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
1:20:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: SENDERISMO 10/11
10 abril 2011
No pudo ser
El Club de Bádminton del IES La Orden volvió a caer derrotado, por tercera temporada consecutiva, frente al Soderinsa Rinconada en la gran final de la Liga Nacional de División de Honor.
ategia en las alineaciones no defraudó y los tres primeros partidos, todos los dobles, fueron determinantes en el resultado final. Soderinsa Rinconada consiguió anotarse todos ellos. En dobles mixtos la pareja formada por Gordon-Jolly se deshizo en dos igualados sets de Winarto-Marín por 22-20/21-17. A continuación de disputaban de manera simultánea los dos dobles. El masculino, como era de esperar, fue relativamente fácil para los locales y los indonesios Gordon-Kusuma se impusieron a Ojeda-Longo en dos mangas por 21-16/21-6. El dobles femenino seguía mientras tanto disputándose en la otra pista y se convertía en el centro de atención pues, de ganarlo los locales, supondría una renta muy difícil de superar por el equipo onubense. Y así fue. Laura Falces y Laura Molina desplegaron su mejor juego y en un partido muy emocionante se impusieron ante Haidee Ojeda y Ana M. Martín por 15-21/24-22/21-18.Enhorabuena al Soderinsa Rinconada y al IES La Orden, pero también a los aficionados y a los patrocinadores de estos equipos que hacen posible que esta competición esté adquiriendo la importancia y la relevancia que se merece.
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
8:52:00 p. m.
0
comentarios
05 abril 2011
03 abril 2011
Caminos en el siglo XVIII
Las primeras carreteras modernas se empiezan a construir en España a mediados de este siglo. Aunque hay más proyectos que obras, algunas de ellas tuvieron particular trascendencia para Andalucía, sobre todo la apertura del paso de Despeñaperros.
e planifica la red radial de caminos reales, llamadas posteriormente carreteras nacionales.
En esta época se publican numerosos libros de viajes, que entonces eran muy populares. Algunos de sus autores visitaron Andalucía y escribieron sobre ella. Entre ellos Juan Francisco Peyrón, historiador y diplomático francés, cuya obra Nuevo viaje en España hecho en 1772 y 1773 se publicó por primera vez en Ginebra en 1780.
n de Toledo para bifurcarse posteriormente hacia el valle de Alcudia y el del Guadalquivir o hacia el puerto del Muradal, en las proximidades de Despeñaperros, para los que se dirigían a los reinos de Jaén o de Granada. El punto de la ramificación varió en el transcurso del tiempo, y también hubo distintas alternativas para los distintos itinerarios.
En el nuevo escenario ilustrado, la mejora de las comunicaciones eran una prioridad. No sólo se hicieron proyectos de caminos o carreteras, sino también de canales de navegación. El mismo ingeniero que trazó el paso por el desfiladero de Despeñaperros, Carlos Lemaur, proyectó el Canal de Guadarrama entre Madrid y Sevilla.
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
9:00:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Territorio Andalucia
01 abril 2011
Actividad "Caminando por Nuestra Historia"
El pasado sábado 26, la Asociación C.D. Alongarvi, de El Campillo, llevó a cabo la actividad “Caminando por Nuestra Historia” con gran afluencia de senderistas de las siguientes Asociaciones: ASPROMIN, CEIP “La Rábida”, ACAMACUM Y A.F.A.
dad se desarrolló con varios objetivos: crear una vinculación directa entre las distintas Asociaciones del pueblo y su entorno, utilizando el medio natural como elemento de trabajo, con un carácter voluntario y desinteresado; fomentar el deporte como actividad recreativa y de ocio, así como la convivencia entre niñas, niños, mujeres y mayores, desde una perspectiva eminentemente lúdica y entretenida; y fomentar el respeto, desde el conocimiento, hacia nuestros valores históricos y paisajísticos (la prehistoria, el influjo árabe, la historia minera y, sobre todo, el marco natural).Después los senderistas bajaron hasta el río Odiel y recorrieron su margen contemplando algunos de los molinos fluviales que aún mantienen en pie sus paredes, y sus imponentes ruedas de moler. Por último, al llegar al antiguo puente de la N-435 sobre el río Odiel, conocido como el Puente de los Cinco Ojos, los más atrevidos pudieron hacer rápel en las cordadas que la empresa “Trepa-mundo” tenía colocadas sobre los apoyos del puente.
Diego Delgado Pazos.
Publicado por
Deporte Ocio Alongarvi
a las
9:54:00 a. m.
4
comentarios



.jpg)