Con motivo del Aniversario del Año de los Tiros, el próximo sábado 4 de febrero, las asociaciones ALONGARVI y CISTUS JARA, de Zalamea, han organizado una ruta senderista que servirá para recordar aquel fatídico 4 de febrero de 1888, también sábado, cuando una gran manifestación de mineros y agricultores partieron desde Zalamea hasta el antiguo pueblo de Riotinto para reivindicar que se suprimieran las calcinaciones al aire libre a través de Las Teleras.
….Hubo un tiempo, un largo y penoso tiempo, en el que era prácticamente imposible respirar el aire casi sólido que nos imponían las calcinaciones de mineral…
………….Cuando soplaba el viento solano, la extensa y pesada nube de humo, la “manta”, se extendía por el pueblo y por todo el contorno quemando flores, cosechas, y pulmones. Había días en los que la manta de humo era tan espesa, sólida, masticable, que no se podía respirar. Entonces hasta la “Compañía” tuvo que reconocer lo peligroso de la situación, y autorizó a los trabajadores para, cuando el sofoco estaba a punto de convertirse en ahogo y en muerte, abandonar los tajos y buscar alturas donde el aire permitiera ser respirado……
………..Los obreros protestaron, los campesinos se unieron a sus protestas, y en los pueblos cercanos se organizaron comités para unificar reclamaciones ante podridas autoridades, por las pérdidas de las cosechas y los campos devaluados. Hubo plantes, conatos de huelga…….
"Cuentos del Viejo Capataz”, Juan Delgado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario